ATENCIÓN
Queridos seguidores de la radio, les comunicamos que disponemos de una nueva y renovada página web en la que compartimos las noticias de cada día y la complementamos con nueva información general de nuestra ciudad e interacciones con otras páginas web.
¿Cómo hacer para visualizar la página?
Muy sencillo, asegúrese de ingresar la siguiente dirección, www.radiocarhue.com.ar
Si en el casillero de la dirección web le aparece "/2012/index.php#fane3-tab" al término del ".com.ar" bórrelo, para poder acceder a la nueva página, ya que el navegador de internet guarda las direcciones para facilitarnos el acceso a nuestros sitios favoritos.
Esperamos que este nuevo diseño sea de utilidad para la comunidad.
Gracias por ser parte de Radio Carhué.
Prensa de Municipalidad de Adolfo Alsina
POLÍTICA

El candidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, aseguró hoy en Bahía Blanca que la salida al mal momento económico del país dependerá de buscar diálogo y consensos a partir del 10 de diciembre y que por los antecedentes de los principales candidatos “tiene dudas sobre el futuro de la economía”.
Cerca del cierre de campaña, el exministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner volvió a visitar la ciudad y dialogó con La Nueva.
--¿Es más fácil salir de esta crisis económica o de la que le tocó enfrentar como ministro de Duhalde en 2002?.
--Depende de cómo se la mire. Si se tiene en cuenta el punto de vista económico, es mucho menos grave lo que sucede en la actualidad, ya que en aquel entonces la crisis era más profunda. Sin embargo, desde lo político este contexto es más complicado, porque en 2002 había mucho diálogo y nos dieron leyes de emergencia. Gane quien gane este domingo, el 10 de diciembre asumirá una fuerza que no tendrá una mayoría en las cámaras legislativas y habrá que apelar al diálogo. ---Leer Más---
ECONOMÍA
La cadena de supermercados tucumana Luque cerró este miércoles sus sucursales y despidió a 1.200 empleados, a quienes les ofreció pagar solo el 60 por ciento de las indemnizaciones y en cuotas.
Se trata de unos veinte locales ubicados en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Catamarca. La empresa ya adeudaba salarios correspondientes a agosto y septiembre, aunque en algunos casos también de junio y julio, por lo que ya había conflicto con los trabajadores. En ese escenario, la firma ofreció a los empleados pagar poco más de la mitad de las indemnizaciones y en trece cuotas.
Por la crisis económica y la imposibilidad de hacer frente a deudas y gastos, la oferta fue aceptada por los trabajadores tras debatir diferentes alternativas en asamblea. ---Leer Más---
INTERNACIONAL

A tres días de las elecciones presidenciales en Bolivia, y con la persistente incertidumbre en torno a su resultado, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) que supervisó la previa y el desarollo de los comicios presentó su informe preliminar el que constatan la violación de los principios básicos que dan garantías a todo proceso electoral. Por ese motivo, concluyen que sería “una mejor opción convocar a una segunda vuelta”.
“Toda elección debe regirse por los principios de certeza, legalidad, transparencia, equidad, independencia e imparcialidad” y sus resultados deben ser creíbles para todos los sectores, no solo uno, esgrime el equipo de especialistas al mando del ex canciller costarricense Manuel González Sanz. Aseguran que, al momento de cerrarse el reporte y con el 96,78% de las actas computadas, la diferencia de 9,48% por ciento pondría en balotaje a la fórmula presidencial que encabeza Evo Morales con la del ex presidente Carlos Mesa. Pero “en el caso de que, concluido el cómputo, el margen de diferencia sea superior al 10%, estadísticamente es razonable concluir que será por un porcentaje ínfimo”, razón por la cual recomendarían definirlo en segunda vuelta “debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral”. ---Leer Más---
INTERNACIONAL
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile informó este miércoles que se está investigando la denuncia de un hombre que habría sido torturado en una estación del subte de Santiago durante la noche del martes.
La denuncia fue radicada el miércoles por la madrugada por un joven de nombre Nicolás L. S., que relató que estuvo detenido en la estación Baquedano del subte, donde Carabineros habían instalado un centro de tortura, informó el sitio Cooperativa.
Como él habría otras 19 denuncias por excesos cometidos por carabineros, reveló Sergio Micco, director del INDH.
"Hay ocho querellas, que hoy aumentaron a 20. Yo creo que en las próximas horas van a aumentar. Hay un recurso de amparo constitucional porque en una comisaría los tratos inhumanos, crueles y degradantes eran inaceptables", expresó Micco. ---Leer Más---
POLÍTICA
En el medio de un miércoles desapacible, el presidente Mauricio Macri encabezó en Mar del Plata una de las últimas marchas del “Sí se puede”, de cara a las elecciones de este domingo 27 de octubre.
“Lo que se viene es el alivio para todos los argentinos”, prometió el Jefe de Estado.
“Ustedes están acá haciendo historia. Cuando les preguntes donde estaban en ese octubre histórico, ustedes van a decir que estaban haciendo Patria”, señaló, ante la algarabía de la gente.
“En las PASO estuvimos un poco distraídos, y tenemos que expresar que no queremos que nos pasen por arriba. Por eso, el domingo, todos vamos a fiscalizar, queridos marplatenses”, sostuvo.
En esa línea, Macri instó a “que busquemos a alguien, porque cada voto cuenta”.
“Demostramos que se puede gobernar sin odios y sin miedos”, había destacado, previamente. ---Leer Más---
POLÍTICA
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, afirmó hoy en Mar del Plata que si en las elecciones del domingo el oficialismo consigue "un buen resultado y hay balotaje, la economía va a ordenarse rápidamente".
Pichetto viajó a Mar del Plata para participar de la marcha del "Sí, se puede" encabezada por el presidente Mauricio Macri y de una serie de actividades de campaña junto al candidato a intendente local Guillermo Montenegro.
"Si el domingo tenemos un buen resultado en la elección y hay balotaje, la economía va a ordenarse rápidamente", aseguró el senador nacional, al tiempo que reiteró que "la suba del dólar, el crecimiento del riesgo país y la baja de las acciones" se debieron a la derrota del Gobierno en las primarias.
En este sentido, remarcó en declaraciones a la prensa que "todas esas variables van a revertirse si Juntos por el Cambio está en el balotaje". ---Leer Más---
POLÍTICA

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, continuó este miércoles la campaña electoral con un acto en Chaco donde aseguró que "hay otra Argentina que podemos construir para todos".
Rodeado de gobernadores del norte del país, Fernández dijo que "a partir del 10 de diciembre la historia va a cambiar, vamos a levantarnos", expresó.
"Vamos a garantizarles que podemos hacer otro país, nos dejan una Argentina diezmada", criticó, al tiempo que aseguró que "lo que único que hacen es gastar reservas".
"Estoy para proponerles el futuro, vamos a poner de pie a la salud pública, vamos a volver a poner de pie la educación, vamos a volver con más compromiso", prometió frente a la multitud que lo escuchaba.
"No es verdad que la Argentina está condenada, fuimos una sociedad única en América Latina", sintetizó.
"Hay una Argentina que construir y es la Argentina que nos merecemos, cuento con ustedes y ustedes cuentan conmigo", finalizó.
Este jueves, Alberto Fernández protagonizará el cierre formal en Mar del Plata, junto a su compañera de fórmula, Cristina Kirchner.
Fuente: Diario 26
INTERNACIONAL

La policía británica arrestó este miércoles a Mo Robinson, de 25 años, como sospechoso de asesinato tras el macabro hallazgo de 39 cadáveres en el vehículo que él conducía.
El camionero, un norirlandés de 25 años, condujo desde su casa, en una pequeña aldea cerca de Portadown, durante el fin de semana y recogió el remolque del puerto de Purfleet en la noche del martes, para una travesía marítima de 9 horas. Su camión fue visto más tarde conduciendo hacia el Parque Industrial Waterglade en Thurrock, donde las autoridades encontraron los 39 cadáveres en el remolque.
Su familia, del condado de Armagh, se mostró desconcertada al respecto. según declararon al Belfast Telegraph, no habían conversado con él y “no saben lo que está pasando”.
El perfil de Robinson en Facebook lo identifica como camionero e incluye fotos de él en la cabina de un camión o junto a vehículos de transporte. Robinson había publicado en varias oportunidades imágenes sobre el camión Scania registrado en Bulgaria en sus páginas de Instagram y Facebook, refiriéndose a él como “el Expreso Escandinavo” y “el Expreso Polar”. ---Leer Más---
POLÍTICA

El presidente Mauricio Macri encabezó en la ciudad de Mar del Plata una de las últimas marchas del “Sí, se puede” antes de las elecciones del próximo domingo. Acompañado por Miguel Pichetto, María Eugenia Vidal y Guillermo Montenegro, el primer mandatario reiteró su llamado a reforzar la fiscalización durante los comicios y aseguró que los dirigentes del Frente de Todos “quieren que los que pensamos distinto nos callemos”.
“Estamos acá para decir que no nos vamos a quedar callados mientras nos roban nuestro futuro. Ya nos aguantamos varias veces el dedito, la prepotencia, la soberbia. Somos una mayoría que nos pasamos muchos años en silencio, con miedo, mirando la política desde lejos. Ese espacio terminó tomado por gente que quiso ir por todo, hasta por nuestra libertad”, agregó Macri.
De espaldas a la playa, en la intersección de las avenidas Pedro Luro y Boulevard Marítimo, Macri dijo: “Empezamos a decir ‘basta, hasta acá llegamos’, porque la fuerza la tenemos nosotros. Somos gente de paz, no queremos violencia, pero tampoco queremos que nos pasen por arriba”.
Por otro lado, el primer mandatario reconoció que “los problemas que encontramos fueron de una mayor complejidad de la que imaginamos, pero el cambio es posible, el potencial que tenemos los argentinos es infinito. Juntos somos capaces de arreglar cualquier problema”. ---Leer Más---
POLÍTICA

Seis de los ocho cuadernos de las coimas que escribió el chofer Oscar Centeno habrían aparecido en las últimas horas. El periodista de La Nación Diego Cabot, quien en 2018 reveló el contenido de los escritos de Centeno, señaló que le dieron seis cuadernos originales que son similares a los aportados a la justicia el año pasado.
El periodista se los entregó al fiscal del Caso Cuadernos, Carlos Stornelli este miércoles por la tarde en el quinto piso de los Tribunales. Junto con los cuadernos que para fuentes judiciales serían los originales que escribió Centeno, se entregaron dos CD con las filmaciones que hacía el chofer de Roberto Baratta, receptor de bolsos con coimas y segundo de Julio De Vido en el ministerio de Planificación durante los 12 años de kirchnerismo.
Cuando declaró como arrepentido Centeno dijo tener los originales. Y luego que no los tenía y los había quemado. Su declaración entonces fue un tanto imprecisa. Pero como reconoció a las copias de sus escritos como propias, y además aportó más datos, no hubo dudas sobre las anotaciones. Es que la investigación que hicieron el juez Claudio Bonadio y el fiscal Stornelli corroboró hechos que Centeno había anotado en su “bitácora de la corrupción”. Lo escaneado por Cabot fue validado con pruebas independientes en el expediente y por el testimonio de ex funcionarios y empresarios que declararon como arrepentidos. ---Leer Más---
CLIMA

El jueves, 24 de octubre 2019 en Carhué el tiempo será:
En la mañana el aire se calienta a 9... 21°C, punto de rocío: 8,31°C; la relación entre la temperatura, el viento y la humedad relativa, sensación térmica de aire: Muy agradable; no se esperan precipitaciones, el viento Flojito sopla de noroeste con velocidad de 4-7 kmh, pequeñas nubes en el cielo
En el mediodía el aire se calienta a 23... 26°C, punto de rocío: 2,6°C; la relación entre la temperatura, el viento y la humedad relativa, sensación térmica de aire: Demasiado seco para algunos; no se esperan precipitaciones, el viento Flojito sopla de noroeste con velocidad de 7-11 kmh, pequeñas nubes en el cielo
En la tarde la temperatura del aire disminuye a 17... 25°C, punto de rocío: 8,89°C; la relación entre la temperatura, el viento y la humedad relativa, sensación térmica de aire: Demasiado seco para algunos; nubes sobre el cielo, el viento Flojo sopla de noroeste con velocidad de 7-18 kmh, el cielo está nublado
Fuente: MeteoCast
Foto: weather.com
DE INTERES GENERAL
Jueves 24 de Octubre
NOTICIAS

En agosto, Mariana Nannis lanzó duras acusaciones contra Claudio Paul Caniggia cuando llegó al país donde desde el living de Susana Giménez relató cómo fue su relación con el ex jugador, con quien compartió 20 años de su vida.
Mientras, los trámites de divorcio de la ex pareja sigue su curso, el Pájaro compartió este martes por la tarde desde las Stories de su Instagram una foto para reafirmar su compromiso con la modelo Sofía Bonelli, como había adelantado Teleshow. La imagen lo muestra junto a su novia, en la cama, el emoji de un anillo y la palabra “sí”, dando a entender que la relación va cada vez mejor y hay planes de algo más.
Cabe recordar que el viernes pasado, ella adelantó a este medio los planes de compromiso que tienen con su pareja: “A fines de noviembre vamos a viajar a Tulúm y lo haremos ahí”. De esta manera, demostró que está pasando por un excelente momento de la relación con el ex jugador.
Por estos días, la pareja se encuentra en Brasil porque el ex futbolista está cumpliendo con compromisos laborales y su joven novia lo está acompañando. “Es una chica espectacular. Muy respetuosa, que nunca ha reaccionado. Es una gran hembra. Así como se los digo”, había dicho él sobre la periodista de 26 años. ---Leer Más---
INTERNACIONAL
Tras las revelaciones que los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan Markle, hicieron acerca de las dificultades que han tenido que superar a lo largo de su relación, diferentes reportes dijeron que el Príncipe William está preocupado por su hermano y su esposa.
Una fuente del palacio de Kensington afirmó que el príncipe William espera que los duques estén bien, puesto que dentro de la familia real hay puntos de vista que señalan que la pareja está en un “lugar frágil”. Esto también por las confesiones acerca de su salud mental que el duque de Sussex hizo en una entrevista.
“Es el manejo, el manejo constante (de su salud mental). Pensé que ya me había salvado pero de repente me di cuenta que esto es algo que debo aprender a manejar”, reconoció el duque de Sussex.
Las fuentes también negaron que el duque de Cambridge está “furioso” con su hermano tras la transmisión de su documental, que salió el pasado domingo por la cadena ITV. ---Leer Más---
NOTICIAS

Ejercer el voto en una elección además de un derecho es una obligación, por eso, si no acudís a votar y estás en la edad y el lugar físico de hacerlo, el Estado te sanciona con diferentes multas económicas.
La Constitución Nacional en su artículo 37 predica que el sufragio es universal, secreto y obligatorio por lo que no votar se considera una falta electoral y es pasible de sanciones y/o multas.
Es importante saber además que aquellos electores que habiendo infringido en la obligación de votar y no regularizaran su situación pagando la multa correspondiente, se verán sancionados no pudiendo realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, durante un año.
Pero la gran duda es… ¿Cuánto sale no ir a votar?
En caso de no haber emitido voto en solo un acto electoral (ya sea primarias o generales) el valor de la multa será de $50. Sin embargo, si el elector se ausentare tanto en las PASO como en las generales, deberá abonar una multa por $100, que se acumularán a los $50 correspondientes a la primera infracción, es decir que si se ausentara por completo, se deberá abonar un total de $ 150 en concepto de multas. ---Leer Más---
SOCIEDAD
El músico hizo otra vez un polémico posteo en las redes sociales, esta vez para burlarse de la crisis que vive el país trasandino y de la situación que se vive en Venezuela.
‘’Ahora si ... Un abrazo Venezuela !!!! Gracias por venir. Somos América Latina de Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Joe Arroyo y FRUKO ... ATR hermanos de América Latina ... Nos pueden sacar todo menos nuestra música y nuestra alegría vestida de rabia. Pero somos los latinos ... De Ponce Puerto Rico, chevere venezolano, chicha del Perú, Nación Guarany, las dos Bolivia, los hermanos orilla, Brasil continente divino, Colombia y tus mil ritmos, Cali capital de la Salsa. El Caribe Pura Vida y las islas. Ecuador de América, pueblos ancestrales, siempre postergado, tantos idiomas distintos y este idioma, que tantas vidas y tantos versos ... Te quiero América Latina ... Viva Chile!’’
Fuente: Minuto 1
ECONOMÍA

Una familia porteña necesitó un ingreso cercano a los 35 mil pesos en septiembre para no caer en la pobreza, acumulando en un año un aumento del 55,6%, según un informe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Con relación a agosto, la canasta prevista para una pareja con dos hijos tuvo un incremento del 5,7% apenas por debajo de la inflación del 5,9% relevada por el INDEC para septiembre.
Según el relevamiento del Sistema de Canastas de consumo de la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) porteña, una familia necesitó un ingreso de 34.712 pesos.
La cifra corresponde a una pareja de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos de 9 y 6 años.
De acuerdo con la información oficial, para no estar en situación de indigencia, el mismo hogar requirió durante septiembre ingresos por encima de los $17.164.
En este caso, la cifra es un 6% más alta que el mes anterior y un 57,9% mayor que el mismo mes del año pasado.
Fuente: Minuto 1
POLÍTICA

El presidente Mauricio Macri encabezó este martes una nueva marcha del "Sí, se puede" en la ciudad santafesina de Rosario, a cinco días de las elecciones nacionales.
Miles de personas se reunieron en las escalinatas del Parque España, ubicadas en Sarmiento y el río, en el marco del acto del que participan otros dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio y de los candidatos en Santa Fe.
Antes del jefe de Estado tomó la palabra el candidato a vicepresidente del oficialismo, Miguel Ángel Pichetto, quien señaló que "el esfuerzo está hecho y en la etapa que viene el Presidente va a sacar la Argentina adelante".
Posteriormente, Mauricio Macri pidió "salir adelante" y aseguró que "demostramos que podemos devolverle la libertad a la gente". "No podemos caer en las faltas promesas de quienes ya nos defraudaron", enfatizó.
"Los mismos que destruyeron la Argentina dicen que son los que saben, es inaceptable", enfatizó.
Las marchas continuarán el miércoles cuando Macri visite la ciudad balnearia de Mar del Plata, junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para hacer el cierre en Provincia, el principal distrito electoral del país.
Fuente: Diario 26
SOCIEDAD
Personal de la Policía de la Ciudad requisó hoy el estadio "La Bombonera" antes de la apertura de las puertas, que habilitó a los hinchas "xeneizes" para presenciar el Superclásico entre Boca y River, y los efectivos encontraron unos palos en un lugar cercano a los palcos.
Además los uniformados requisaron los materiales que llevaron los utileros de River, apenas llegaron al estadio, antes de la revancha de una de las semifinales de la Copa Libertadores.
Con perros de la división Explosivos y Narcocriminalidad, los efectivos revisaron bolsos, valijas y demás elementos para certificar que no hubiera ningún elemento extraño.
Según informaron fuentes policiales a NA, este mismo procedimiento de realizó con Boca en el "Monumental", en el encuentro de ida, que ganó el local por 2 a 0.
Además, personal de la Agencia Gubernamental de Control inspeccionó la cancha y dio el visto bueno para la apertura, pautada para las 17:30. ---Leer Más---
SALUD

El Alzheimer es la principal causa de demencia en todo el mundo, una enfermedad física que afecta el cerebro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a nivel mundial a unas 50 millones de personas, de las cuales alrededor del 60% viven en países de ingresos bajos y medios.
Cada año se registran cerca de 10 millones de nuevos casos y se prevé que el número total de personas con demencia alcance los 82 millones en 2030 y 152 millones en 2050.
Frente a este estremecedor panorama mundial, científicos de todo el mundo buscan caminos para prevenir y tratar esta enfermedad en crecimiento que afecta principalmente a mayores de 60 años, una población en constante aumento por la mayor sobrevida que hoy existe.
Ahora, la empresa Biogen anunció que volvería a trabajar en un medicamento que la compañía descartó anteriormente porque había fallado. La empresa afirmó en un comunicado que un “nuevo análisis de un conjunto de datos más grande” mostró que la droga, aducanumab, redujo el declive clínico en pacientes con enfermedad de Alzheimer temprana en múltiples casos, demostrando la efectividad del medicamento. ---Leer Más---
INTERNACIONAL

El conteo de votos del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, con más del 96% de las boletas escrutadas, muestra este miércoles al presidente Evo Morales con un 46,49% y a su rival Carlos Mesa con el 37,01%. El ganador necesita más del 50% o 40% más una ventaja de 10 puntos porcentuales para evitar una segunda vuelta el 15 de diciembre.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aceptó realizar una auditoría del conteo definitivo, después de que los resultados preliminares de la elección del domingo originaron reclamos tras mostrar una victoria en primera ronda del mandatario Evo Morales. El organismo exigió que sus conclusiones sean vinculantes.
El observador de la Organización de Estados Americanos (OEA) había expresado su preocupación después de que el primer conteo de votos de la junta electoral se detuvo abruptamente el domingo, cuando Morales parecía dirigirse a una segunda vuelta con su principal rival, Carlos Mesa. Cuando el conteo rápido fue suspendido, el TREP había contabilizado el 84% de los sufragios válidos y daba un 45,28% al presidente, encima del 38,16% de su adversario.
Cuando el conteo se reanudó tras una inexplicable paralización de 20 horas en medio de una protesta, Morales había obtenido suficiente ventaja para ganar directamente en la primera ronda, un cambio que según la OEA “modificó drásticamente el destino de las elecciones” y perjudicó la confianza en el proceso. ---Leer Más---
INTERNACIONAL

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón la noche de este martes por su falta de visión para anticipar el extendido estallido social que golpea a su gobierno desde hace cinco días, con saldo de 15 muertos y casi 3.000 detenidos.
“Frente a las legítimas necesidades y demandas sociales de la ciudadanía, hemos recibido con humildad y claridad el mensaje que los chilenos nos han entregado”, dijo Piñera en un discurso que dio un giro radical al tono confrontativo hacia los manifestantes de los últimos días y que había encendido aún más las calles del país.
Entre las principales medidas, Piñera anunció la creación de un íngreso mínimo garantizado, en el que el Estado complementará un 15% los salarios más bajos para elevarlos hasta 350 mil pesos (casi 486 dólares) “para todos los trabajadores con jornada completa (...)” cuando el sueldo sea menor a ese monto.
También propuso la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, que anulará la reciente alza 9,2% de la electricidad, “retrotrayendo el valor de las tarifas eléctricas al nivel del primer semestre de este año”, apuntó el mandatario. ---Leer Más---
CLIMA

Para el día central de la semana se prevé que las temperaturas continúen en aumento, desde el norte hacia el área centro del país. Ambiente templado, con viento del sector este/noreste.
La nubosidad se presentará de forma variable para la franja centro oeste, con el desarrollo de episodios aislados de lluvias para el norte de San Luis y oeste de Córdoba, pero solo se trataría de eventos dispersos y en sectores, no generalizados.
Sobre el norte del País y el Litoral las temperaturas seguirán aumentando, con ambiente cálido. Sobre el extremo norte los valores máximos estarán sobre los 31°C y 32°C en caso de Formosa, este de Salta, Santiago Del Estero, norte de Chaco. Nubosidad variable, con bajas probabilidades de lluvias para la región.
Para la región pampeana se espera tiempo mayormente estable y aumento de la temperatura en la tarde sobre la Pampa, nubosidad variable. Para el sur y centro de Buenos Aires (costa atlántica) se mantendrá la circulación de viento del sector sudoeste con ráfagas, ambiente fresco, con baja sensación térmica.
La Patagonia el avance de un frente frío sobre la región dejará algunas precipitaciones sobre el oeste de Santa Cruz, en puntos de cordillera. Viento de fuerte intensidad del sector oeste. Tierra Del Fuego y las Islas Malvinas con tiempo nuboso e inestable. Viento soplando del sector oeste.
Fuente: Nuestro Clima
Foto: weather.com